¿Qué hacer en caso de un terremoto?

IMG-20160518-WA0062

  1. No correr
  2. Evitar ponerse debajo de ventanas, vidrios, marcos de puertas, pilares.
  3. No colocarse debajo de mesas, sillas o camas.
  4. Colocarse en posición fetal con los brazos en la cabeza para protegernos de cualquier objeto.
  5. Acostúmbrese a tener a mano una mochila de emergencia con: Radio portátil, Linterna con pilas, Botiquín de primeros auxilios, Agua embotellada, Alimentos enlatados y granos secos, Una copia de sus documentos personales, Pito
  6. Mantenga una reserva de alimentos no perecibles y agua potable para al menos 3 días.

SITIOS SEGUROS FUERA DE CASA

En el colegio

Junto a mesas, sillas, casilleros. Si estamos en el patio alejarnos de los edificios para evitar objetos que puedan caer y buscar un lugar despejado.

En casa

En las habitaciones, junto a la cama, nunca arriba ni debajo de ella. En la sala junto muebles o electrodomésticos. En la cocina junto al banco de la cocina, electrodomésticos o el espacio de la nevera con la puerta abierta.

En la calle

Nos alejaremos de las construcciones, buscaremos lugares despejados un sitio seguro seria acostarnos junto a vehículos estacionados.

Despues del temblor

Cerrar o apagar las conexiones de gas, agua, luz, No podemos encender aparatos eléctricos. No utilizar ascensores .Si estamos en el colegio o empresa dirigirnos en el punto de encuentro siguiendo las rutas de evacuación.

En caso de que te encuentres atrapado

No gritar. Es mejor dar golpes rítmicos sobre partes estructurales del edificio, pilares, columnas, tuberías o conducciones de metal, mantener la calma y permanecer juntos en la medida posible.

También te podría gustar...

Este sitio web ha sido creado sin fines de lucro, solo con el afán de dar a conocer y difundir sobre técnica scout.

¿Te gustaría ayudarnos a descubrir más sobre temas scouts?

Haz tu donación